Inicio | Atrezzo | Atrezzo Joven | Agenda | Enlaces | Contacto |
Historia | Componentes | Obras en cartel | Obras anteriores | Fotografías | Vídeos | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Zamora la bien cercadaA su muerte, el Rey de Castilla Fernando I (año 1065), dejó repartido su reino entre sus hijos: Galicia para García, Castilla para Sancho II, León para Alfonso VI, Toro para Doña Elvira y Zamora como Reino de Doña Urraca. Según la tradición, el Reino correspondía al hijo mayor, en este caso Don Sancho, quien se negó a aceptar el testamento, y arrebató Galicia a Don García; Alfonso tuvo que huir a Toledo bajo la protección del rey moro Mamum. Después de tomar Toro, Sancho II, puso cerco a Zamora. "La bien cercada", y su muralla resistió el asedio durante más de 7 meses. Las condiciones de vida se hacían muy difíciles y el hambre empezaba a hacer estragos. Tras el magnicidio de Sancho II a manos de Bellido Dolfos y el reto del capitán Diego Ordóñez a la ciudad, el viejo Arias Gonzalo, será el primero en defender el honor de Zamora poniendo a sus tres hijos en duelo, los cuales mueren en combate frente a Diego Ordóñez, en el Campo de la Verdad, salvando así la honra de la ciudad (año 1072) Muerto el Rey, y habiéndole devuelto el honor a la ciudad, finalizó el Cerco de Zamora.
AgradecimientosC.E.I.P. Gonzalo de Berceo
|
||
![]() |